miércoles, 22 de enero de 2014

Lamborhorgini veneno

LAMBORHORGINI VENENO
 
Un prototipo de competición y de carretera como homenaje
 
 
En el año de su 50 aniversario Automobili Lamborghini presenta un modelo muy exclusivo en el Salón del Automóvil de Ginebra 2013. Sólo tres unidades únicas del Veneno serán construidas y vendidas. Su diseño está enfocado consistentemente en una excelente aerodinámica y la estabilidad en las curvas, dotando al Veneno de la experiencia real dinámica de un prototipo de carreras, y totalmente homologado para la carretera. Con una potencia máxima de 552 kW / CV 750, el Veneno acelera de 0 a 100 km / h en sólo 2,8 segundos y la velocidad máxima para este coche de carreras de calle-legal se encuentra a 355 km / h. Su precio es de tres millones de euros más impuestos (tres unidades ya han sido vendidas).
Este modelo cuenta con un motor de doce cilindros con una cilindrada de 6,5 litros, un extremadamente rápido cambio de 7 velocidades de transmisión ISR, con 5 modos de conducción y tracción permanente a las cuatro ruedas, así como un chasis de carreras con suspensión de varilla de empuje y el resorte horizontal. Por encima de todo, la experiencia que Automobili Lamborghini posee en el desarrollo y ejecución de los materiales de fibra de carbono - el chasis completo se produce como un monocasco de CFRP, aporta mucho a la piel exterior de este coche deportivo extremo. El interior también cuenta con innovadores y patentados materiales como el forjado compuesto y CarbonSkin.
Acorde con la tradición de la marca, el nombre del Veneno proviene de un toro de lidia legendario. Veneno es el nombre de uno de los toros de lidia más fuertes y más agresivos a la vez. También es famoso por ser uno de los más rápidos en la historia de la tauromaquia. Su nombre se hizo popular en 1914, cuando el torero José Sánchez Rodríguez durante la corrida de toros en la arena de Sanlúcar de Barrameda, Andalucía, España, el cual salió gravemente herido.
 
lamborghini venenolamborghini venenolamborghini venenolamborghini veneno
lamborghini venenolamborghini veneno
lamborghini veneno
lamborghini venenolamborghini veneno
lamborghini venenolamborghini venenolamborghini veneno
lamborghini venenolamborghini venenolamborghini venenolamborghini veneno
lamborghini venenolamborghini venenolamborghini venenolamborghini veneno
lamborghini venenolamborghini veneno


 

martes, 14 de enero de 2014

Mclaren P1

hola chicos y buenas tardes:
hoy os traigo un súper deportivo llamado McLaren P1 porque ya que los McLaren me gustan bueno aquí sus características:


mclaren p1mclaren p1mclaren p1
El McLaren P1 incorpora el doble de potencia para ofrecer un par increíble
El McLaren P1 tendrá la potencia combinada de dos motores de alta eficiencia y ofrecerá una combinación óptima de increíble respuesta de aceleración, conducción diaria y velocidad punta. El motor central de gasolina V8 de doble turbo y 3,8 litros y un motor eléctrico de alta eficiencia otorgan una potencia combinada de 916 CV (903 bhp) y un par máximo de 900 Nm, garantizando una respuesta de par instantánea a lo largo del rango de revoluciones, más similar a un motor naturalmente aspirado. Las emisiones de menos de 200 g/km en ciclo combinado se reducen a cero estando en modo completamente eléctrico, mientras que las tecnologías DRS e IPAS derivadas de la Fórmula 1 ofrecen un incremento de la velocidad en recta y un impulso instantáneo de potencia.
El motor de gasolina V8 de doble turbo y 3,8 litros del McLaren P1 es una nueva versión de la ya conocida unidad M838T, que se ha actualizado significativamente para optimizar la refrigeración y durabilidad bajo cargas más pesadas. El bloque motor cuenta con una estructura única para introducir el motor eléctrico. El motor de gasolina produce 737 CV (727 bhp) a 7500 rpm, y 720 Nm de par de 4000 rpm. Para optimizar la eficiencia del motor de gasolina, se llevaron a cabo pruebas exhaustivas y trabajo de desarrollo sobre lubricación y fluidos hidráulicos con Mobil 1, el socio tecnológico de McLaren Automotive.
El ligero motor eléctrico, desarrollado por la rama McLaren Electronics del Grupo, produce 179 CV (176 bhp) y es único en el McLaren P1. El motor produce un par máximo de 260 Nm al instante desde arranque, incrementando así enormemente la respuesta de aceleración del McLaren P1™, y un par combinado de 900 Nm desde apenas 4000 rpm. Además, el IPAS (sistema de “impulso” desarrollado por McLaren) ofrece unos 179 CV al instante. La respuesta inmediata del motor eléctrico provee una respuesta de aceleración más firme, normalmente asociada a un motor aspirado, y el sistema mejorado de carga de aire permite al McLaren P1 obtener una potencia extrema, lo que constituye la combinación perfecta para conseguir un alto rendimiento.
El motor eléctrico va directamente sobre el motor de gasolina, y la conducción se canaliza mediante la caja de cambios de doble embrague y siete velocidades que actúa sobre las ruedas traseras. Así, el motor eléctrico y el motor de gasolina V8 de doble turbo y 3,8 litros funcionan en armonía, ofreciendo más que una potencia y un par sin igual.
Otro beneficio del motor eléctrico es que ofrece cambios de marcha más rápidos. Esto se consigue mediante la aplicación de un par negativo instantáneo en el punto de cambio, haciendo que las revoluciones del motor desciendan rápidamente y de la manera más eficiente hasta alcanzar la velocidad de motor necesaria para dicho cambio.
Además de las estrictas medidas de ahorro de peso que han guiado el diseño del McLaren P1, también se han aplicado otras para la optimización de la energía utilizable. Cuando no se acelera, el motor eléctrico ofrece un par de resistencia adicional, recobrando energía para la batería que en caso contrario acabaría perdiéndose en los frenos.
 
Yo os digo que os lo compréis porque aparte de estar bien excepto de dinero 2.500.000 euros