
BASADO EN LOS GUSTOS DE SU COMPRADOR
McLaren X1, coche de encargo
TAGS >
Carlos Cancela
22/08/2012 (06:00h)

22/08/2012 (06:00h)
AA
La exclusividad vende, y mucho más en tiempos de crisis como los que vivimos. Y si no que se lo digan a un cliente, anónimo, que quería un coche exclusivo pero basado en el nuevo McLaren 12C. Sin renunciar a lo que ofrece el modelo británico de prestaciones y deportividad, pero quería un coche único con sus gustos propios. Y así nació el McLaren X1..

El afortunado y anónimo propietario tiene en su garaje, entre otras joyas, un McLaren F1, un Mercedes SLR fabricado por McLaren y un McLaren 12C. Hace tres años, y antes de que se presentara oficialmente el modelo 12C, el propietario mantuvo una conversación con Ron Dennis, el máximo responsable de McLaren Cars, y le contó lo que quería, un coche exclusivo, con una carrocería con un toque algo retro, pero con la eficacia sobre el asfalto del 12 C.
Unos meses más tarde el afortunado propietario mantuvo una reunión con Paul MacKenzie y con Frank Stephenson, el primero máximo responsable de la división de vehículos especiales de McLaren, MSO, y el segundo el jefe de diseño de la marca británica.
En esta reunión, de más de tres horas, el cliente les contó lo que realmente quería en su coche único, pero básicamente lo que buscaba era un coche con un diseño intemporal y con una elegancia clásica. Algunos de los coches en los que se basó el cliente fueron un Facel Vega de 1961, un Chrysler D’Elegance Ghia de 1953, un Buick Electra de 1959 y como ejemplos europeos tomó un Mercedes 540K de 1939 y el Citroën SM de 1971. Esto unido a algunos ejemplos de arquitectura como el museo Guggenheim de Nueva York y Bilbao y otros objetos como relojes y plumas de alta gama fueron la base de inspiración para el nuevo diseño.
Después de casi de dos años de trabajo, y en una reunión celebrada con motivo de la clásica reunión de coches de Pebble Beach, MSO, la división de coches especiales de McLaren, ha mostrado el vehículo, un McLaren 12C completamente recarrozado, con un cierto estilo retro en el que llaman la atención las ruedas traseras carenadas. Es el McLaren X1.
No se puede hablar de su aspecto mecánico porque, tal y como buscaba su flamante propietario, el coche es en realidad un McLaren 12C, con su motor V8 con doble turbocompresor de 625 caballos y con su cambio de siete marchas.

En un principio lo que estaba previsto era hacer diversos proyectos en forma digital y cuando tuvieran el visto bueno de su propietario hacer el coche real. Pero el cliente no estaba muy de acuerdo y quería ver modelos reales del coche antes de su fabricación. Por eso, Stephenson, tomó la decisión de que tras los primeros diseños, realizados por el diseñador coreano Hong Yeo, se hiciera primero una maqueta a un 30% de su tamaño real y más tarde una en espuma a tamaño real.
El desarrollo estilístico del McLaren X1 único, firmado por Hong Yeo, ha llevado un total de 18 meses hasta que ha tenido la luz verde definitiva para su construcción.
Pero lo que buscaba su propietario no era un coche para guardar en un garaje, sino un vehículo para poder ser utilizado cada día. Por ello, junto al desarrollo estilístico, los ingenieros han tenido que hacer un desarrollo técnico específico modificando algunos detalles del vehículo para conseguir que fuera utilizable en carreteras y calles abiertas al tráfico.
De esta forma, se han hecho más de mil kilómetros de pruebas antes de ser entregada la unidad. Y parte de esos kilómetros para comprobar el funcionamiento perfecto del vehículo los ha hecho Chris Goodwin, jefe de pruebas de McLaren, en las pistas que el Idiada tiene en España.
MSO, McLaren Special Operations, es una nueva división encargada de la personalización de los vehículos McLaren “normales”. Es, de alguna forma, la división que sucede a McLaren Customer Care la compañía encargada del desarrollo y comercialización de los McLaren F1 hace ya 20 años, un espectacular deportivo para su uso en carretera, pero basado en la tecnología puntera de la Fórmula 1.
Y por ello MSO es una nueva división que con sus tres siglas mágicas viene a sumarse a las divisiones de coches especiales de otros fabricantes, como AMG en Mercedes, M en BMW o Quattro en Audi. Pero otras marcas también están apostando por divisiones similares, como OPC en el caso de Opel, o la última en llegar que ha sido Jaguar con su submarca ETO (Engineered to order).
En un principio las previsiones para la nueva división apuntaban a que un 10% de los clientes de los nuevos Mclaren 12C buscarían una personalización exclusiva para sus vehículos, pero estas previsiones han subido ya al 20%. Además, la división MSO se encarga de mantener los McLaren F1 de principio de los años noventa que siguen vivos y que están repartidos por todo el mundo.
Además, McLaren ha llevado a Pebble Beach también su último lanzamiento, el 12C Spider, en una versión también muy especial, con un color amarillo muy llamativo, con llantas en color negro y con algunas piezas terminadas en este color. Un coche espectacular pero no tan exclusivo como el X1, del que solo habrá un ejemplar. Un vehículo por otra parte un poco especial, que puede gustar a algunos, pero que a otros les parecerá horrible. Es el gusto muy particular de su propietario.
LA OPINIÓN DE LOS LECTORES
13
COMENTARIOS

#9 Por mi como si es Vd. Richard Branson, Niki Lauda o el Vecino de al lado. Gracias por sus posts.

#9 Sr. Rallyman, si a usted no le gustaran los coches no tendría sentido su alias. Creo que llevo leyendo sus posts desde que empezó a escribir su columna nuestro estimado Javier Rubio. No tiene usted que dar ninguna explicacion, en estos foros tiene usted grandes adeptos.
#6 Si el Sr. Rallyman no supiera de "súper deportivos" o Formula 1, El Confidencial no le habría brindado la oportunidad de escribir algún articulo en su Portal. No se de muchos lectores de este portal que hayan tenido dicha oportunidad.
Un 205 Rallye? Eso es estilo. Vaya, igual de ahí viene su alias!!
#6 Si el Sr. Rallyman no supiera de "súper deportivos" o Formula 1, El Confidencial no le habría brindado la oportunidad de escribir algún articulo en su Portal. No se de muchos lectores de este portal que hayan tenido dicha oportunidad.
Un 205 Rallye? Eso es estilo. Vaya, igual de ahí viene su alias!!

Hola a todos de nuevo.
En relación a mi post #6 quiero aclarar varias cosas cosas:
-Soy un gran entusiasta del automóvil pero no soy rico [obviamente, tampoco soy mileurista]. En mi vida siempre me he privado de muchos placeres para poder disfrutar de mi pasión [viajes, casas, ropa etc]. Ademas, he de agradecer que tengo una familia [sobre todo mi mujer] que siempre se ha mostrado muy comprensiva ante este 'derroche'.
-A pesar de lo que pueda parecer, tampoco soy un fantasma [aunque seguro que mas de uno no comparte esta opinión]. Llevo mas de 1100 posts en EC, la gran mayoría en temas de motor, y nunca he hecho ostentación de mis posesiones en la vida privada.
-No considero al automóvil como una forma de ostentación o simbolo de status. Mis amigos se sorprenden cuando, teniendo varios superdeportivos en mi garaje, me muero de ganas de llegar a Madrid para disfrutar de mi ultima adquisición: un Peugeot 205 Rallye [1300cc, 103CV, tracción delantera]. Es mas, procuro 'esconder' algunos de estos coches de mis vecinos y amigos, y aprovecho solo para conducirlos cuando tengo un rato libre para ir a algún puerto de montaña, frecuentemente antes del amanecer.
En relación a mi post #6 quiero aclarar varias cosas cosas:
-Soy un gran entusiasta del automóvil pero no soy rico [obviamente, tampoco soy mileurista]. En mi vida siempre me he privado de muchos placeres para poder disfrutar de mi pasión [viajes, casas, ropa etc]. Ademas, he de agradecer que tengo una familia [sobre todo mi mujer] que siempre se ha mostrado muy comprensiva ante este 'derroche'.
-A pesar de lo que pueda parecer, tampoco soy un fantasma [aunque seguro que mas de uno no comparte esta opinión]. Llevo mas de 1100 posts en EC, la gran mayoría en temas de motor, y nunca he hecho ostentación de mis posesiones en la vida privada.
-No considero al automóvil como una forma de ostentación o simbolo de status. Mis amigos se sorprenden cuando, teniendo varios superdeportivos en mi garaje, me muero de ganas de llegar a Madrid para disfrutar de mi ultima adquisición: un Peugeot 205 Rallye [1300cc, 103CV, tracción delantera]. Es mas, procuro 'esconder' algunos de estos coches de mis vecinos y amigos, y aprovecho solo para conducirlos cuando tengo un rato libre para ir a algún puerto de montaña, frecuentemente antes del amanecer.

#6 Y antes de hablar, leete mi post.
Digo que Ferrari no tiene mucho que presumir en cuanto a fiabilidad mecanica. De hecho, ayer mismo cuando sali a dar una vuelta por un puerto de montaña alpino con un Ferrari, tuve un problema [en el sistema que controla las valvulas del tubo de escape]. Sospecho que es un fusible, pero para meterle mano a las cajas de fusibles [tiene 5], hay que tener bien a mano el maletín de herramientas.
Ese mismo coche, solo habia hecho 150kms desde que salió del taller tras arreglar un problema con una bieleta de direccion [1000 euros...], y anterioremente habia tenido unos cuantos problemas 'tontos' [de los de contarlos en un chiste]. Buena historia para un coche que tiene solo 8000kms.
Asi que no me digas que presumo de la fiabilidad de los coches italianos.
Ahora bien, también te puedo decir que uno de los concesionarios McLaren de UK tiene todo un record: el 100% de sus coches han tenido problemas de garantía. Uno de ellos ni mas ni menos que 6 veces!
Digo que Ferrari no tiene mucho que presumir en cuanto a fiabilidad mecanica. De hecho, ayer mismo cuando sali a dar una vuelta por un puerto de montaña alpino con un Ferrari, tuve un problema [en el sistema que controla las valvulas del tubo de escape]. Sospecho que es un fusible, pero para meterle mano a las cajas de fusibles [tiene 5], hay que tener bien a mano el maletín de herramientas.
Ese mismo coche, solo habia hecho 150kms desde que salió del taller tras arreglar un problema con una bieleta de direccion [1000 euros...], y anterioremente habia tenido unos cuantos problemas 'tontos' [de los de contarlos en un chiste]. Buena historia para un coche que tiene solo 8000kms.
Asi que no me digas que presumo de la fiabilidad de los coches italianos.
Ahora bien, también te puedo decir que uno de los concesionarios McLaren de UK tiene todo un record: el 100% de sus coches han tenido problemas de garantía. Uno de ellos ni mas ni menos que 6 veces!

#6 Daijiro, hijo mio. Siempre metiéndote en problemas.
Puede que no tenga ni idea de superdeportivos:
-Pero tengo bastantes coches [mas de 10]
-De diferentes decadas [60, 70, 80, 90, etc],
-De varias disposiciones mecánicas [motores delanteros, traseros, y centrales],
-Cilindros [4, 6, 8, y 12, en linea, boxer, y en V, turbos y atmosfericos],
-Potencias, varios de ellos con mas de 500CV.
-Traccion delantera, trasera e integral.
-De varias marcas [varios Porsche, varios Ferrari, etc]
-He competido en rallyes y en circuitos, incluidos GTs de mas de 500CV internacionalmente.
Y tu, que sabes de superdeportivos? Lees muchas revistas?
Puede que no tenga ni idea de superdeportivos:
-Pero tengo bastantes coches [mas de 10]
-De diferentes decadas [60, 70, 80, 90, etc],
-De varias disposiciones mecánicas [motores delanteros, traseros, y centrales],
-Cilindros [4, 6, 8, y 12, en linea, boxer, y en V, turbos y atmosfericos],
-Potencias, varios de ellos con mas de 500CV.
-Traccion delantera, trasera e integral.
-De varias marcas [varios Porsche, varios Ferrari, etc]
-He competido en rallyes y en circuitos, incluidos GTs de mas de 500CV internacionalmente.
Y tu, que sabes de superdeportivos? Lees muchas revistas?

#5 Veo que mucha idea de lo que es un superdeportivo no tienes cuando dices de los problemas de fiabilidad de los Mclaren y se te olvida que Ferrari hace tiempo que en vez de superdeportivos lo que sacó de Maranello fueron "barbacoas con ruedas".
Es bueno , de vez en cuando , mirarse al espejo y limpiar la casa propia en vez de sacar defectos de limpieza al vecino......
Ferrari es un ejemplo de lo que es un pais de corruptos asesinos mafiosos que vende productos sobrevaloradisimos por la pijeria de medio mundo, pijeria por otra parte que no saben como es un pistón y menos aún como funciona un coche....
Es bueno , de vez en cuando , mirarse al espejo y limpiar la casa propia en vez de sacar defectos de limpieza al vecino......
Ferrari es un ejemplo de lo que es un pais de corruptos asesinos mafiosos que vende productos sobrevaloradisimos por la pijeria de medio mundo, pijeria por otra parte que no saben como es un pistón y menos aún como funciona un coche....

En McLaren deberían solucionar los problemas de fiabilidad de su unico modelo a la venta antes de embarcarse en nuevas aventuras. El porcentaje de coches que han tenido que ser 'devueltos' en garantía es inadmisible para un fabricante de ese nivel.
Pretender jugar contra Ferrari en su propio terreno, cuando los italianos tienen varias décadas de historia en coches de calle, es cuando menos arriesgado. Más aun si lo haces con tu propio motor.
Y no es que Ferrari tampoco sea una maravilla en cuanto a fiabilidad...
La complejidad mecánica de los deportivos actuales es preocupante. No es de extrañar que las cotizaciones de segunda mano de los vehículos modernos caigan en picado una vez pasado el periodo de garantía. El mantenimiento de un deportivo fabricado hasta el año 2000 es relativamente sencillo. y ni siquiera hace falta que lo haga un taller oficial.
No quiero ni pensar lo que puede significar mantener un coche como el Faerrari F12 dentro de unos años, y por tanto, es de esperar que sufra una depreciación similar a la que ha sufrido su predecesor el 599 recientemente.
Pretender jugar contra Ferrari en su propio terreno, cuando los italianos tienen varias décadas de historia en coches de calle, es cuando menos arriesgado. Más aun si lo haces con tu propio motor.
Y no es que Ferrari tampoco sea una maravilla en cuanto a fiabilidad...
La complejidad mecánica de los deportivos actuales es preocupante. No es de extrañar que las cotizaciones de segunda mano de los vehículos modernos caigan en picado una vez pasado el periodo de garantía. El mantenimiento de un deportivo fabricado hasta el año 2000 es relativamente sencillo. y ni siquiera hace falta que lo haga un taller oficial.
No quiero ni pensar lo que puede significar mantener un coche como el Faerrari F12 dentro de unos años, y por tanto, es de esperar que sufra una depreciación similar a la que ha sufrido su predecesor el 599 recientemente.

Motor
1.- Varapalo jurídico a la DGT
2.- El Plan Pive en el mejor momento
3.- Alcoholímetro obligatorio en
4.- La familia numerosa de Porsche
5.- Nuevo Clase A, desde 25.500 euros
6.- Panda 4x4, pequeño pero matón
7.- Llega el Peugeot 4008
8.- Los ambiciosos planes de Maserati
9.- El mejor Volkswagen Golf
10.- Propuestas de futuro en París
2.- El Plan Pive en el mejor momento
3.- Alcoholímetro obligatorio en
4.- La familia numerosa de Porsche
5.- Nuevo Clase A, desde 25.500 euros
6.- Panda 4x4, pequeño pero matón
7.- Llega el Peugeot 4008
8.- Los ambiciosos planes de Maserati
9.- El mejor Volkswagen Golf
10.- Propuestas de futuro en París
1.- Un Airbus de Iberia arroja 100.000
2.- El Camp Nou gritará 'independencia
3.- "No quiero seguir el camino
4.- Los diez comportamientos de las
5.- Un alto cargo de la Comunidad
6.- La gran industria alerta al Gobierno
7.- Popular marca el dramático camino
8.- La Caixa pone a la venta las
9.- Varapalo jurídico a la DGT
10.- Hora de decidir: ¿Quedarse en
2.- El Camp Nou gritará 'independencia
3.- "No quiero seguir el camino
4.- Los diez comportamientos de las
5.- Un alto cargo de la Comunidad
6.- La gran industria alerta al Gobierno
7.- Popular marca el dramático camino
8.- La Caixa pone a la venta las
9.- Varapalo jurídico a la DGT
10.- Hora de decidir: ¿Quedarse en



















Responder
0


DEJA TU COMENTARIO

















No hay comentarios:
Publicar un comentario